Showing posts with label goblin. Show all posts
Showing posts with label goblin. Show all posts

Friday, January 17, 2025

El pueblo oculto Islandés

 


En el último siglo, los activistas ambientales han utilizado la creencia local en los Huldufólk, los elfos hadas del folclore islandés, para proteger los paisajes del país y la cultura élfica.


Tenía 19 años cuando mi tío abuelo me dijo que tenía la visión. Estaba visitando a mi familia islandesa en Akureyri por primera vez y mi tío abuelo me estaba dando una lección sobre leyendas islandesas. “Allí, los he visto allí”, dijo, señalando una cadena montañosa lejana. Dijo que podía ver fantasmas y a los esquivos Huldufólk, o gente oculta: elfos mágicos que habitan en las rocas y solo se aparecen a algunos humanos. 

 

Se cree que los huldufólk viven vidas paralelas a las de los humanos. Mientras no los molestemos, ellos no nos molestarán. Incluso pueden ayudarnos en momentos de necesidad. Sin embargo, si amenazan sus hogares, pueden causarnos grandes enfermedades y desgracias. 

 

—¿Qué aspecto tienen? —le pregunté a mi tío abuelo mientras contemplaba las montañas grises y escarpadas del otro lado del agua. 

 

—Como nosotros, pero con ropa vieja, pasada de moda, quizá un poco más alta —dijo, haciendo un gesto con la mano para indicar su altura—. Te lo mostraré. 

 

Regresamos a su acogedora casa de madera, donde mi tío abuelo me trajo algunos objetos para que los examinara: fotografías de mi Amma (abuela) cuando era más joven y una foto antigua de su madre, mi tatarabuela, que también tenía la vista. Finalmente, me trajo un grueso tomo escrito en islandés y se centró en una ilustración de personas vestidas con ropas victorianas, envueltas en un aura de arcoíris. 

 

—Los he visto —dijo, señalando a la Gente Oculta. No tenía ninguna duda de que así era.

 

Según una encuesta de 2007 , el 62% de los islandeses afirma que la existencia de Huldufólk es posible, probable o segura. El Pueblo Oculto está tan arraigado en la cultura islandesa que, al menos desde la década de 1930 , los activistas han interrumpido proyectos de construcción en defensa del hábitat y la cultura de los elfos. Estos esfuerzos han protegido, de alguna manera, los paisajes naturales por los que Islandia es famosa. Este país ártico atrae a unos 2 millones de turistas cada año, muchos de los cuales se sienten atraídos por sus cascadas y géiseres, volcanes y cuevas de hielo, auroras boreales y fisuras tectónicas. Creas o no en los elfos, los Huldufólk han desempeñado un papel en la conservación de estas maravillas naturales. 

 

En 2013, se detuvo un proyecto de autopista hasta que el Tribunal Supremo de Islandia considerara su impacto sobre los elfos y el medio ambiente. Los activistas ambientales y los videntes de Huldufólk dijeron que la nueva carretera habría pasado por encima de una roca que se cree que es una iglesia de elfos . Finalmente, los disidentes aceptaron un compromiso: la roca sería reubicada antes de reanudar la construcción.


Los pueblos ocultos y sus aliados humanos han defendido los paisajes naturales de Islandia durante al menos un siglo, y esa protección es tan real como usted o como yo.


Este tipo de objeciones relacionadas con los elfos son tan comunes que la Comisión Islandesa de Carreteras y Costas ha desarrollado una respuesta estándar a las quejas: “Los problemas se han resuelto retrasando el proyecto de construcción en un punto determinado mientras los elfos que viven allí supuestamente se han ido”.

 

La protección de los elfos incluso se ha incluido en una ley de 2012 que, según Iceland Monitor , protege lugares mágicos y folclóricos, incluidos aquellos importantes para los elfos. 

 

Tiene sentido que los huldufólk se hayan convertido en modelos de gestión de la tierra. Los expertos sostienen que la creencia en los elfos es generalizada porque la geología de Islandia es muy viva. Los volcanes y géiseres estallan sobre la superficie, las cascadas caen de los acantilados, las auroras boreales danzan en lo alto y los terremotos sacuden el suelo. Los seres invisibles y sobrenaturales pueden ayudar a la gente a comprender todo eso. “Todo el mundo es consciente de que la tierra está viva, y se puede decir que las historias de personas ocultas y la necesidad de trabajar con cuidado con ellas reflejan una comprensión de que la tierra exige respeto”, dijo Terry Gunnel, profesor de folclore de la Universidad de Islandia, a The Independent en 2013.

 

Los espíritus de la tierra como los Huldufólk dan voz a la Tierra. Cuando la emisora ​​de radio WBUR le preguntó a Magnus Skarphéðinsson, director de la Escuela de Elfos Islandeses de Reykjavik , sobre qué hablan los Huldufólk con los videntes humanos , dijo: “[Dicen] que hay que detener el calentamiento global, la contaminación y la destrucción de la atmósfera. ¡Si no cambian, se matarán a sí mismos y también nos matarán a nosotros, y a todas las demás dimensiones también!”. Ya sean reales o no, su existencia se está utilizando de una manera muy real para proteger el medio ambiente. 

 

Los Huldufólk conectan a los islandeses con la naturaleza de una manera con la que la mayoría de la gente hoy en día ha perdido el contacto, pero Islandia no es el único lugar con estas criaturas. Si buscas en los cuentos populares de tu zona, descubrirás que la mayoría de los lugares tienen viejas historias sobre espíritus asociados con la tierra. Tal vez revitalizarlos remediaría la causa principal de nuestras crisis ambientales: nuestra desconexión con la naturaleza .

 

Después de todo esto, puede que te preguntes si creo en los Huldufólk. La verdad es que no estoy seguro, pero creo en lo que representan. El pueblo oculto y sus aliados humanos han defendido los paisajes naturales de Islandia durante al menos un siglo, y esa protección es tan real como tú o como yo. 



Este artículo originalmente fue publicado en Inglés 

en la web de Atmos, lo puedes leer acá.

Monday, December 27, 2021

Los espíritus de la Selva

 MITÚ Y LOS ESPÍRITUS DE LA SELVA



testimonio y texto envíado por Christian . Ilustración por Jim Pluk

La región del Vaupés  es tan enigmática como inhóspita, dos conceptos que por lo general van de la mano. Aunque no está exenta de la aplastante garra de aquel amado ente que llaman ‘globalización’, la ciudad de Mitú, la capital del Vaupés en Colombia, está ubicada en la mitad de una selva prácticamente inexplorada por colonizadores (Así llaman los indígenas a cualquier foráneo). En el año 2014 estaba desarrollando mi proyecto de grado en artes audiovisuales, con énfasis en documental, me cayó de perlas que una parte de mi familia paterna, de origen Santandereano, hubiera emigrado hacia la selva del Vaupés en los 80’s, por ende, mi abuelo y mi tío vivían en Mitú, y facilitaron mi llegada hacia el Vaupés. La primera vez que fui a Mitú, me encontré con un panorama desolador, la cultura indígena prácticamente había desaparecido, así que decidí enfocar mi documental en eso, en cómo algo tan valioso como la cultura había desaparecido. Así que aproveché el hecho de que la esposa de mi tío fuera indígena (cubea) y además antropóloga para buscar un poco de asesoría. Fue así como de vuelta en Bogotá, hablé con ella una tarde, cuando de repente la llamaron y tuvo que salir urgente, se veía muy agitada, aun así, todo normal hasta ese momento; Me dejó con su hijo, que era un bebé, y pidió un taxi hacia el aeropuerto. Siendo las 2am más o menos, ella volvió, se me hizo muy extraño todo así que le pregunté qué había pasado, aunque titubeó un poco me comenzó a contar que la habían llamado del ejército en Mitú para que identificara un indígena que había atacado a un pelotón de soldados, y había asesinado a uno. De inmediato me sorprendió, ya que ese tipo de situaciones solían darse entre guerrilleros y soldados, no entre un indígena y varios uniformados; así que le pregunté que cómo había llegado a pasar tal encuentro, y me explicó que no era un indígena, que era otra cosa, fue entonces cuando me mostró una foto de celular. Nunca había visto algo así, o bueno, tal vez si en algún cómic o dibujo animado, en la foto, que no tenía la mejor definición, ya que ella tenía un blackberry, se veía un hombre de muy baja estatura de rasgos indígenas, un metro – veinte por mucho, con piel color rojo intenso, orejas respingadas y delgadas (Como las de un elfo), cabello liso y largo, vestido solo con una especie de túnica o poncho, ojos demasiado particulares: rasgados como de indígena y totalmente blancos, pero  específicamente sus pupilas, ya que eran muy pequeñas, como dos puntos, pero particularmente llamaban la atención sus manos ya que sus dedos, o uñas, eran excesivamente largos y negros. Sus dientes eran proporcionales a su tamaño, pero a diferencia de los nuestros, todos eran puntiagudos, como unos colmillos pero no tan afilados. Para finalizar la descripción física, tenían Nariz chata, también similar a la de los indígenas locales. Estupefacto, le pregunté a la esposa de mi tío que qué era eso, a lo que ella me respondió ‘Un espíritu de la selva’, en ese momento, debido a la impresión le empecé a preguntar muchas cosas: Qué sí me podía pasar la foto, a lo cual me respondió que no, ya que era de suma confidencialidad; que qué habían hecho con el cuerpo de dicho ser, a lo que ella me respondió que se lo habían llevado en un avión Hércules; que qué había hecho, le pregunté también, y me contó que los soldados del ejército lo habían divisado en unos matorrales, así que le dispararon de inmediato, pero de alguna manera aquel ser vivo electrocutó a uno de los soldados (asesinándolo, dejando su rostro completamente derretido). Los disparos se intensificaron, asesinando al espécimen. La noté algo agobiada y cansada con las preguntas, así que la dejé en paz. Al día siguiente le pregunté a la señora que hacía oficio en el apartamento de la esposa de mi tío sobre ‘El espíritu de la selva’. La señora, ya de unos 60 años (indígena túcana) me explicó con mucha tranquilidad que los espíritus de la selva son los encargados de controlar el clima, las tormentas o los días de sol, y de guiar o extraviar a los que se atrevían a adentrarse en la selva. También me contó más sobre la cosmología indígena, y de cómo el ambiente y el ecosistema en la selva se ha visto perjudicado por la poca existencia de taitas o guías espirituales (chamanes). También me contó sobre un lugar en la selva, una especie de ciudadela de piedra, en la cual se conservaba el corazón de las más de 59 etnias indígenas que habitan el departamento del Vaupés, pero sobre esto último no indagué demasiado. Dicha situación no se salía de mi cabeza, así que decidí ese fin de semana devolverme a Mitú. Cuando llegué llovía intensamente, y siguió así durante más de dos semanas, lo cual es muy poco usual, y a pesar de que indagaba, ningún habitante del pueblo me respondía sobre ese evento en específico. Eso sí, ninguno ponía en duda la existencia de El espíritu de la selva. Siempre fui una persona muy escéptica, pero este y otros eventos que me sucedieron en la selva del Vaupés abrieron mis ojos, y me hicieron dar cuenta de hasta dónde llega el ego del ser humano, ¿Por qué ocultar y satanizar algo, o alguien, que hace parte de nuestro entorno? ¿Por qué no nos molestamos en entender y no en temer? 

Wednesday, December 22, 2021

Visitas inesperadas

 


Visitante Inquieto. Testimonio y texto por León de Prana. Los duendes siempre se han manifestado en diferentes textos y continentes a través de la historia. Generalmente los describen como humanos pequeños, con sombreros y juguetones. También se dice que viven en los bosques. Estas descripciones recuerda un poco a algunos casos Ufológicos de la tercera fase donde seres con características similares suelen hacer acto de presencia. Alguno de estos eventos son El Caso Imjarvi ( Finlandia, 1970 ) y el de Cennina ( Italia, 1954) , pero bueno, estos son temas aparte. Vamos al texto envíado por León de Prana, ocurrido en la ciudad de Bucaramanga, Colombia en el año 2009 :  Muy seguido nos gustaba compartir con mis amigos una partida de poker en la sala de alguna casa, en el parque o un café-bar. Apostabamos con un pot bajo para hacer emocionante el juego, algo de vino y reggae para variar. La mayoría de veces mi casa se prestó para dicha reunión, estaba ubicada en un segundo piso y el ambiente era muy tranquilo puesto que mi madre siempre ha sido muy linda con todo el mundo así que, nadie nos molestaría por el ruido o la emoción del juego.Cierto sábado en la tarde sucedió lo impensado, llevabamos quizás mas de dos horas jugando y aún estábamos nivelados en fichas.  Las escaleras para ingresar a la casa quedaban frente a la sala, reja cerrada para que refrescara, una mesa color blanca con sus sillas rimax (nuestra alcahueta mesa de juego) mi amigo Jas estaba ubicado dando la espalda a la reja, a su izquierda estaba Steave,  junto a él su hermana Lady y yo en la esquina estaba en la justa perspectiva que permitía ver toda la casa. Entrando había un pasillo largo que daba al patio, puertas para habitaciones y cocina mas adelante. Estabamos por destapar cartas para ver quién ganaba, me asomé un poco para acelerar el momento porque estaban tensionando y me ganaba la emoción,  ví que algo entró  por la reja, por un hueco grande de esta, me vió y salió corriendo, todo sucedió en segundos.  Mi primera reacción fue decir fuertemente que se metió un perrito a la casa, para mi era una colita negra, pero de inmediato cuando esa cola me miró y me pusé por completo de pie, observé un pequeño ser muy arrugado, delgado, 60 cms de alto (bueno el gorro ayudaba a su estatura), pelo gris oscuro sujetado por una moña, su ropa era una camisa cuello tortuga y pantalón negro, lo mas curioso es que de la oreja colgaba un solitario, era una pluma de colores verde y azul platinados. En resumen, era un Hombrecito arrugado, con nariz de breva, delgado y con  piernas largas que le sirvieron para correr muy velozmente, trigueña su piel, orejas ligeramente puntiagudas y manos pequeñas ¡Era un mini hombre de 90 años, erguido y muy ágil ! De repente grité y entré en histeria, todo se detuvo en ese momento, mis amigos también lo habían visto... mientras el tiempo y espacio se detuvieron, aquel ser entró corriendo hasta el patio y nuevamente salió por la reja. Pasado esto empezamos a comentar lo sucedido, era increíble ya que los 4 lo habíamos sentido y visto, la energía en ese momento era densa. Esa noche no terminamos nuestra partida, mi madre salió del cuarto al notar el espanto que invadía la casa, dialogamos el resto de tiempo acerca de esa visita, concordábamos con su aspecto y de allí surgieron mas historias de duendes.  

Desde ahí tuve gran obsesión por los duendes, estudié sus diferentes personalidades y las supuestas técnicas de como atrapar a uno.  Son entes de la naturaleza, aman el brillo y el dulce, así que debes en una matera de verdes hojas sin flores poner una cucharilla de plata con miel de abejas, enterrar una piedra de valor para ti, puede ser un cuarzo, ubicar esto en una trampa y así atraparás, en teoría,  tu duende. Soy sincera lo intenté una vez, pero pues eso es otra historia. Ilustración por Jim Pluk