"Cuando vivíamos en Lota vi en el patio unas luces, como chispas, que aparecían en la noche. Mi abuela dijo que eso era un entierro..."
Los Entierros corresponden a la mitología chilena. Muchas son las versiones de este mito, pero principalmente se trata de un cántaro de greda lleno de oro sepultado bajo tierra.Y claro, yo pienso; Antiguamente los españoles quisieron robar toda la riqueza que se encontraba en tierras chilenas y los mapuches, u otra tribu, decidieron esconder sus bienes bajo tierra. O si los españoles tenían riquezas decidieron esconderlas de los patriotas cuando Chile logró su independencia. O simplemente una persona de campo a falta de banco, decidía guardar sus pertenencias más preciadas bajo tierra.Algunos dicen que estos cantaros son cuidados por duendes o por brujos que deciden ir cambiándolos de lugar. Existen métodos para encontrarlos.
"Mi papá le pidió ayuda a su mejor amigo, Fardela. Excavaron por todo el patio hasta que encontraron la tapa de un cántaro de greda que expulsaba chispas brillantes. Mi papá le dijo a Fardela - Todo el oro que hay aquí es mío, porque este es mi patio - Al decir eso y sacar el cántaro, las chispas dejaron de brotar y al abrirlo solo encontró gusanos".
Se dice que estos cántaros están malditos y que su fortuna solo se debe usar después de un año. Al estar bajo tierra juntan malas energías y efluvios venenosos.
Testimonio de la mamá de la Nane.
Dibujo por Garvo