Wednesday, December 22, 2021

Ovnis en Atlixco ?

 

A principios de los años 90 hubo en la zona de Atlixco muchos avistamientos, constantemente. Y cierta euforia de mucha gente que llegaba al lugar. En particular a un cerrito de camino a San Baltazar Atlimeyaya, en el estado de Puebla, que todos conocen como “la casita blanca”. Muy cerca de la ciudad de Atlixco. Entre granjas piscicolas y los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl.

Ademas de los avistamientos a unos 300 metros del cerro, existe un lugar, el Punto Marconi, donde suceden “fenomenos extraños”: dejas el auto en punto muerto y este sube solo la pendiente, lo mismo sucede si tiras agua en la carretera, se va hacia arriba, el magnetismo de la zona para algunos, ilusión óptica para otros.


En el año 2000 (segun consta en la firma hecha con soldadura en el Ovni) un escultor chileno (Ricardo Vivar) que vivo muchos años en Mexico, junto con las autoridades locales decidieron hacer este “monumento al ovni” con la intencion de revivir lo que habia pasado de forma espontanea años atras, y convertir la zona en un punto turístico. Segun se cuenta, el escultor queria dejar ahi una escultura de homenaje a la ciudad antes de volver a su natal Chile. Esa escultura se trataria en primera instancia de un danzante indigena hecho de metal con material de desecho y por sugerencia de las autoridades locales temino haciendo el Ovni. Lo colocaron en el mismo cerro donde se hacian los avistamientos a metros de la carretera. El proyecto ademas del ovni era incorporar algunos restaurantes de la zona, la granja piscicola, poner un museo, tienda de artesanías, etc.


El ovni esta algo abandonado, y grafiteado, el proyecto turístico nunca funcionó, supongo que si no había más avistamientos no tenía ningun chiste para el turista ufológico. Ahora solo hay un par de puestos que venden cocteles y jugos, debajo del ovni al costado de la carretera.



La historia de la escultura del danzante que termino en ovni, siempre me sonó un poco extraña, más bien imagino que Vivar siempre quizo hacer un Ovni en ese lugar. Hace poco me enteré que el hermano de aquel escultor, y que sigue viviendo en Mexico es cineasta. Su nombre es Hugo Vivar y acaba de realizar el año pasado una película sobre los avistamientos y abducciones sucedidas en la zona en los años 90. El Expediente Atlimeyaya, aún no la veo, pero acá está el trailer.

Bonus track

El cartel para el show del Lunario de SGN.

En el centro del mismo podemos ver a Dolores Barrios, un personaje que apareció en una de las primeras conferencias sobre ovnis que se hicieron en California en los años 50, se corrió el rumor que era venusina entre los asistentes después de ver una pintura que presentara George Adamsky durante su conferencia; Un fotógrafo brasilero logro retratarla y después de eso desapareció para siempre. En el fondo de la imagen se puede observar el Ovni de Atlimeyaya en Atlixco, las piramides de Chichen Itzá en Yucatán, y el Atomium de Bruselas. Ademas los profesores Shapiro y Clark examinando el Moai del Museo de Historia Natural de Nueva York, mientras otro personaje interpreta en el theremin una de las satánicas partituras de SGN.

 Ilustración y texto por Dr. Alderete